FALLAS

la mayor fiesta del año

Las Fallas son una tradición viva y colorista de Valencia (España). Cada año, en marzo, la ciudad se llena de vida con esculturas monumentales de madera y cartón piedra, conocidas como "fallas". Estas impresionantes estructuras, a menudo satíricas y humorísticas, representan a personajes famosos, políticos o acontecimientos del año pasado. Durante varios días, las calles de Valencia se llenan de música, bailes y fuegos artificiales, mientras vecinos y visitantes se reúnen para admirar estas efímeras obras de arte. El último día de las Fallas, conocido como "La Cremà", las esculturas se queman en una espectacular conflagración colectiva, símbolo de renovación y purificación. Las Fallas de Valencia son un acontecimiento cultural único que cautiva los sentidos y celebra la creatividad, la sátira y el espíritu festivo de la ciudad.

talleres falleros

En los talleres falleros, talentosos artistas crean esculturas monumentales de madera y cartón piedra que se queman durante las fiestas. Estos talleres, conocidos como "talleres falleros", son lugares mágicos donde confluyen la imaginación y la artesanía. Están repartidos por toda la ciudad y rebosan de materiales, herramientas y artistas entregados, todos trabajando juntos para dar vida a creaciones impresionantes.

Cada taller alberga un equipo de artistas, escultores, pintores y artesanos que trabajan sin descanso durante meses para crear fallas que desafían la imaginación. Se elaboran con esmero y pasión, con detalles increíbles y acabados impecables. Los artistas ponen todo su saber hacer para dar vida a estas creaciones efímeras, que a menudo alcanzan varios pisos de altura.

nominación - proclamation

El nombramiento y proclamación de la fallera es un momento muy especial en la tradición fallera de Valencia, España. Cada año, una joven es elegida para representar a su comisión fallera, o asociación de vecinos, como "fallera mayor". Este nombramiento es un honor prestigioso y simboliza la belleza, la gracia y el orgullo de la comunidad. Cuando se hace la proclamación, la fallera mayor es presentada oficialmente en una suntuosa ceremonia tradicional, vestida con suntuosos trajes tradicionales valencianos. La rodea su corte de honor, formada por jóvenes elegidas por su carisma y compromiso. El nombramiento y la proclamación de la fallera son momentos de gran emoción y celebración, que marcan el inicio de las fiestas falleras y subrayan la importancia de la tradición y la identidad cultural valencianas.Etape importante, la nomination et proclamation......

los premios

La entrega de premios de las Fallas de Valencia es un acontecimiento muy esperado y lleno de colorido. Tras varios días de fiesta y competición entre las distintas comisiones falleras, llega el momento tan esperado. Las esculturas monumentales son evaluadas y juzgadas por un jurado de expertos en arte y cultura. Entre los criterios se incluyen la estética, el diseño, la originalidad y la creatividad. En la ceremonia de entrega de premios se anuncian los ganadores en las diferentes categorías, destacando el trabajo y el ingenio de los artistas y comisiones falleras. Los premios se entregan a los ganadores con orgullo y aplausos, y es una oportunidad para que todos reconozcan y aprecien los destacados logros de todos. La entrega de los premios falleros en Valencia es un momento de reconocimiento y celebración, testimonio del talento y la pasión de los artistas y de la importancia cultural de este emblemático evento.

parada mora et cremación

La Parada Mora de Valencia es un vibrante espectáculo que muestra la riqueza de la cultura morisca. En este impresionante desfile, las comparsas desfilan por las calles ataviadas con magníficos trajes tradicionales moriscos, acompañadas de músicos y bailarines. Los brillantes colores, los lujosos tejidos y los exquisitos diseños crean una atmósfera fascinante. Los participantes interpretan cautivadoras danzas y coreografías que transportan a los espectadores a la historia y la tradición. En cuanto a la cremà, marca el final de las Fallas de Valencia de forma espectacular. Las enormes estructuras de madera y cartón piedra admiradas durante días son incineradas en una celebración simbólica llamada "La Cremà". Las llamas iluminan el cielo nocturno y crean un espectáculo de fuego impresionante. Las esculturas se consumen deliberadamente, recordándonos lo efímero de la vida y la renovación que conlleva. Los fuegos artificiales añaden un toque final de brillo y magia a esta escena teatral, cautivando a los espectadores y marcando el final de las fiestas falleras. La parada de la Mora y la cremà son dos momentos emblemáticos de las Fallas de Valencia, testimonio de la diversidad cultural y la expresión artística que hacen de este evento una experiencia inolvidable para todos aquellos que tienen la suerte de asistir.

Close

Je suis un photographe passionné basé à Valence, en Espagne, spécialisé dans la photographie de mariage.

Follow Us

contact@obwedding.com

+34 652 456 569